¿Qué es lo que sucede para que uno comience a sentirse escritor? La que pregunta es Adriana Schettini, en un interesante reportaje acerca de los talleres de escritura y la posibilidad (o no) de enseñar a escribir ficción. El que responde es Abelardo Castillo:
"Te sentís escritor vos mismo, por una decisión tuya, en cualquier momento. De pronto has tenido un gran amor, se te ha ido o te has ido, estás desecho del dolor y de repente, pensás: '¡qué historia es esta! Me parece [.....]
Foto: shopterrain Había un hombre en Singapur que quería un cambio. Pensó, entonces, que podía descolgar el enorme cuadro del living y usar esa pared para otra cosa. Como no se le ocurría para qué (a veces lo único que se sabe es que se quiere otra cosa), el hombre se fue a correr.
Dio algunas vueltas por el Bukit Timah Hill, una reserva natural cercana a su hogar. Y mientras corría, tuvo una idea. Empezó a tomar fotos de las hojas y las flores que encontraba en el [.....]
“En la matemática y la infancia está todo. (...) Me parece que la creación siempre ocurre durante la infancia y la adolescencia, y después lo que uno hace el resto de su vida es recrear ese momento. Yo quiero volver a la infancia, metafóricamente hablando. A esos años impresionantes en cuanto a lo creativo. Y a lo matemático que tiene la música… A veces pienso en mi viejo, que era físico, químico y matemático. Esta etapa también sería volver a él. Yo me pregunto por qué [.....]
Crédito foto: Pinterest Soy una coleccionista. Tengo alma de recopiladora, no sé, es algo que no puedo evitar. Desde hace un tiempo junto frases que tienen que ver con procesos creativos de artistas (¿cómo hacen lo que hacen? ¿qué piensan? ¿qué cosas los inspiran? ¿qué los hace reír / llorar / sufrir? ¿qué recuerdan de su infancia? ¿cuáles son sus manías? y unos cuantos etcéteras).
Antes guardaba esas frases en GoogleDrive (la casa de mis delirios coleccionistas, al menos los que tienen que ver con palabras). Ahora, [.....]